Buscamos paralegals para el área de Litigios, Arbitrajes, Insolvencia & Compliance

Estamos seleccionando paralegals para el área de Litigios, Arbitrajes, Insolvencia & Compliance.

¿Por qué TRS&M?

  • Estudio joven, con estructura horizontal y fuerte involucramiento de los socios, y un equipo (Litigios) que está creciendo.
  • Capacitación permanente a través de un programa a cargo de los socios y seguimiento personalizado del plan de carrera a través de un proceso anual de desempeño.
  • Foco en el coaching de los seniors y semi-seniors a los más juniors.
  • Muy buen clima de trabajo.
  • Flexibilidad para trabajo remoto.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Estudiantes de Abogacía en CBC o 1er año (UBA).
  • Idealmente, con nivel de inglés avanzado (parte de las entrevistas serán en inglés).
  • Ganas de sumar dentro de un muy buen equipo de trabajo.

 

Aquellos/as interesados/as, por favor enviar CV actualizado a ana.aftalion@trsym.com


¡Obtuvimos la certificación Great Place to Work® en Argentina!

¡Nuestro Estudio es un gran lugar para trabajar!

Queremos compartir con ustedes que nuestro Estudio recibió la certificación Great Place to Work® en reconocimiento a la calidad de nuestra cultura organizacional.

Esta noticia nos llena de orgullo, no solo por lo que dice de nosotros, sino porque es el resultado directo de las opiniones de nuestro equipo, que destacó valores como integridad, comunicación, comunidad, hospitalidad y competencia.

Nuestro constante esfuerzo en poner el foco en las personas, en su desarrollo y en el cuidado del clima laboral, fue clave para obtener esta distinción.

¡Ser conscientes de nuestros logros es muy importante para seguir creciendo, y compartirlos es la mejor manera de celebrarlos juntos!


Seguimos reforzando nuestro equipo de Corporate: buscamos abogados/as junior

Estamos seleccionando abogados/as junior para el equipo de Corporate.

¿Por qué TRSYM?

  • Estudio joven, con estructura horizontal y fuerte involucramiento de los socios.
  • Dinámico y abierto a los cambios (todos los años hacemos encuestas para revisar oportunidades de mejora).
  • Flujo regular y sostenido de trabajo transaccional incluyendo compraventa de acciones y activos, joint ventures y reorganizaciones societarias. Trabajo interdisciplinario en equipo con otros departamentos del estudio. Cartera de clientes de asesoramiento diario conformada por empresas de primera línea incluyendo actividades industriales, servicios financieros, nuevas tecnologías y criptoactivos.
  • Capacitación permanente a través de un programa de capacitaciones a cargo de los socios y de procesos institucionales de evaluación y seguimiento personalizado de nuestros asociados.
  • Foco en el desarrollo de los abogados (procesos anuales de gestión del desempeño y follow up constante); asignaciones en estudios en EEUU.
  • Muy buen clima de trabajo. Flexibilidad para trabajo remoto.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Abogados/as recibidos/as.
  • No se requiere experiencia previa para las posiciones de asociados/as junior.
  • Será un plus contar con experiencia previa en societario, fusiones y adquisiciones, contratos comerciales y/o asesoramiento general a empresas.
  • Inglés avanzado (parte de las entrevistas serán en inglés).
  • Interés en trabajar y desarrollarte dentro de un estudio.
  • Ganas de sumar dentro de un muy buen equipo de trabajo.

 

Interesados/as, por favor enviar CV actualizado a ana.aftalion@trsym.com.


Nuestro Estudio incorpora socio y área de práctica


Marcos Moreno Hueyo se incorpora a Tavarone, Rovelli, Salim & Miani como nuevo socio, aportando su experiencia en la industria minera y sumándose a un ya consolidado equipo de recursos naturales, energía e infraestructura de diez abogados/as con dedicación exclusiva en esta área.

Este paso constituye otro hito en la estrategia de crecimiento a largo plazo de la Firma. Una estrategia centrada en construir prácticas que agreguen valor a los clientes con un asesoramiento enfocado en empresas e industrias que requieren un acompañamiento legal ágil e intensivo con los más altos estándares de calidad.

Marcelo Tavarone, Managing Partner del Estudio, afirma: “Vemos una gran oportunidad de crecimiento en la industria minera, un área donde la disponibilidad de recursos de nuestro país tiene un potencial extraordinario y donde existe un consenso político de que dichos recursos deben desarrollarse por completo”.

Nicolas Eliaschev, socio especialista en Energía e Infraestructura, señala: “En la Firma, vemos una complementariedad natural entre nuestra práctica de Energía, que ya es líder en el mercado, y la incorporación de capacidades especializadas en Minería. En efecto, la industria minera es tanto un gran consumidor de energía como un proveedor de materias primas clave para la transición energética. Desde este punto de vista, agregar a Marcos a nuestro equipo de socios es un paso lógico”.

Además, las sinergias entre las ya reconocidas prácticas de Banking y Corporate del Estudio, y la nueva área de práctica de Minería, también serán muy relevantes para el crecimiento y las capacidades full service del Estudio.

Marcos Moreno Hueyo se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires (2004). Obtuvo su Maestría en Derecho Comparado de Northwestern University School of Law (Chicago, 2008) y, adicionalmente, obtuvo un Posgrado en Derecho Minero de la Universidad Finis Terrae, egresando con la máxima distinción de su promoción (Santiago de Chile, 2015).

Marcos centra su práctica en el área de Minería. Previo a su ingreso a la Firma, Marcos trabajó durante varios años en áreas de práctica minera de otras firmas reconocidas, tanto en Argentina como en Chile, asesorando a empresas mineras internacionales. Durante sus años en Chile, también fue gerente de legales de la empresa minera Orosur Mining Inc.

Se especializa en asesorar a actores mineros senior y junior, principalmente en transacciones complejas, así como en asuntos de gobierno corporativo relacionados con empresas mineras que cotizan en TSX.

Marcos ha sido reconocido como profesional líder en Derecho Minero por Chambers Latin America, The Legal 500 y Who's Who Legal.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se enorgullece de contar con Marcos entre sus miembros, ya que su incorporación fortalece a la Firma y refuerza su estrategia de crecimiento a largo plazo.


Buscamos abogados/as junior para el equipo de Energía & Administrativo

Estamos seleccionando abogados/as junior para el equipo de Energía & Administrativo.

¿Por qué TRSYM?

  • Estudio joven, con estructura horizontal y fuerte involucramiento de los socios.
  • Dinámico y abierto a los cambios (todos los años hacemos encuestas para revisar oportunidades de mejora).
  • Equipo que se enfoca en energía y derecho administrativo, así como cuestiones de energía en general, con un estilo dinámico, creativo y multidisciplinario en donde los temas tratados abarcan tanto cuestiones regulatorias como transaccionales. Si bien el equipo ve temas de energía en general, se destaca especialmente en energías renovables.
  • Capacitación permanente a través de programa de capacitaciones a cargo de los socios y de procesos institucionales de evaluación y seguimiento personalizado de nuestros asociados.
  • Foco en el desarrollo de los abogados y abogadas (procesos anuales de gestión del desempeño y follow-up constante); asignaciones en estudios en USA.
  • Muy buen clima de trabajo. Flexibilidad para trabajo remoto.
  • Política de maternidad/paternidad.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Abogados/as recibidos/as.
  • Inglés avanzado (parte de las entrevistas serán en inglés).
  • Idealmente, experiencia previa en derecho administrativo, derecho público y/o temas regulatorios (no excluyente).
  • Interés en trabajar y desarrollarte dentro de un estudio.
  • Ganas de sumar dentro de un muy buen equipo de trabajo.

 

Envianos tu CV actualizado a ana.aftalion@trsym.com


Sumamos beneficios para nuestro equipo: Nueva política para la maternidad y paternidad

Con el objetivo de brindar mayores facilidades a los miembros del Estudio durante los primeros años de crianza de sus hijos, presentamos una nueva política de beneficios para la maternidad y paternidad. Esta nueva política tiene como fin apoyar a las madres y padres del Estudio en sus carreras profesionales y acompañarlas/os para potenciar al máximo sus posibilidades.

La nueva política se centra en 3 momentos principales:

  • Inmediatamente luego del nacimiento o adopción del niño: Un mes adicional de licencia con goce de sueldo para las madres (o responsables primarios de crianza), además de los 3 meses aplicables por Ley y sin perjuicio de la opción de excedencia. Dos semanas de licencia con goce de sueldo, para las parejas de los responsables primarios de crianza.
  • Soft landing hasta los 2 años del niño: Esquema ad hoc para cada persona con amplia flexibilidad en la jornada de trabajo combinando presencialidad, home office y flexibilidad horaria para resolver imponderables de la diaria familiar.
  • A partir de los 2 años y hasta el final de la escuela primaria: Amplia flexibilidad en los horarios para atender necesidades de los niños (educativas, de salud, etc.) e imponderables y contingencias.
  • Lactario: Incorporación de un espacio exclusivo dentro las oficinas de TRSyM, con condiciones adecuadas de higiene y comodidad, con el objetivo de favorecer la continuidad de la lactancia materna.

Marcelo R. Tavarone, Managing Partner del Estudio, comentó acerca de esta nueva política: “Estamos muy contentos de poder presentar esta nueva política para apoyar a nuestro equipo, durante su maternidad y paternidad, para potenciar al máximo sus posibilidades, a la vez que se busca facilitar/promover la relación con los hijos y su crianza y se preserva el bienestar personal”.

Por su parte, Juan Pablo Bove, integrante del Comité de Administración del Estudio resaltó el “claro enfoque en cuanto a diversidad que recoge la política, en cuanto se aparta los roles tradicionales de mamá y papá y se orienta a las personas que tienen a su cargo la responsabilidad primaria de crianza de un niño y a quienes acompañan a esa persona, prescindiendo de cuestiones específicas de género que no acompañan la visión de los socios de TRSyM”.

 

El documento completo con los alcances de esta política se puede leer aquí.


Francisco Molina Portela, nuevo socio en el área de Derecho Bancario y Mercado de Capitales

Francisco Molina Portela, que hasta hoy se desempeñaba como asociado senior en nuestro Estudio, fue promocionado a socio. Francisco liderará el departamento de Derecho Bancario y Mercado de Capitales junto a Marcelo R. Tavarone, Federico Salim y Julieta De Ruggiero.

Francisco, de 35 años, ingresó al Estudio desde su fundación en 2014 y focaliza su práctica en transacciones de mercado de capitales, project finance, reestructuración de deuda, regulación bancaria y de mercado de capitales.

Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires en 2011, obtuvo su LL.M en Derecho Bancario y Financiero (con honores) en Queen Mary University of London en 2016. Durante 2017/2018 trabajó como asociado internacional en Simpson Thacher & Bartlett (Nueva York). Se desempeña también como docente en la materia Contratos Civiles y Comerciales de la carrera de Abogacía y en la Especialización en Derecho Bancario de la Universidad de Buenos Aires.

Marcelo R. Tavarone, Managing Partner del Estudio, expresó: “estamos muy contentos con la promoción de Francisco, el primer asociado de nuestro Estudio que, producto de su capacidad y dedicación, se convierte en socio. Desde la fundación de TRSyM en 2014, nuestro compromiso fue siempre acompañar a nuestros asociados en el desarrollo de su carrera profesional y la promoción de Francisco es el mejor ejemplo. También refleja el continuo crecimiento de nuestra firma, más allá del contexto adverso que hoy atraviesan la Argentina y el mundo. Francisco forma parte de la nueva generación de abogados que liderarán el futuro de la profesión legal”.


Buscamos abogados/as para el área de Mercado de Capitales y Derecho Bancario

 

En Tavarone, Rovelli, Salim & Miani buscamos abogados/as para nuestra área de MERCADO DE CAPITALES Y DERECHO BANCARIO.

La búsqueda está orientada a personas proactivas, emprendedoras y comprometidas con el trabajo, con aptitudes para trabajar en equipo y enfrentar temas y desafíos de alta complejidad de manera constante.

Para SEMI SENIOR: se requieren 3 a 5 años de experiencia en derecho bancario y mercado de capitales (excluyente), y para la categoría JUNIOR, 2 años en asesoramiento en estudios de primera línea.

Además, deberán poseer dominio del idioma inglés (excluyente) e indicar el promedio académico obtenido en la carrera.

Se ofrecen excelentes condiciones de carrera profesional, régimen de bonus único en el mercado, excelente clima de trabajo y diversidad de desafíos profesionales.

Los interesados en postularse, por favor enviar su currículum vitae a ana.aftalion@trsym.com


Buscamos abogados/as para el área de Derecho Corporativo

 

En Tavarone, Rovelli, Salim & Miani buscamos abogados SEMI-SENIOR para nuestra área de DERECHO CORPORATIVO (fusiones y adquisiciones, derecho societario, contratos comerciales y asesoramiento general a empresas).

La búsqueda está orientada a personas proactivas, emprendedoras y comprometidas con el trabajo, con aptitudes para trabajar en equipo y enfrentar temas y desafíos de alta complejidad de manera constante.

Para el puesto se requieren 3 a 5 años de experiencia acreditable en la práctica y nivel de inglés avanzado (excluyente).

Se ofrecen excelentes condiciones de carrera profesional, régimen de bonus único en el mercado, excelente clima de trabajo y diversidad de desafíos profesionales.

Enviar CV a ana.aftalion@trsym.com


CORONAVIRUS (COVID-19): efectos en la actividad empresarial y las relaciones jurídicas

El brote de Coronavirus (COVID-19) está afectando la actividad económica, resintiéndose diariamente la cadena de pagos y condicionando el cumplimiento regular de distintas prestaciones.

A los fines de anticipar las consecuencias legales que podrán derivarse de dicho evento, desde nuestra Firma recomendamos implementar las siguientes acciones:

  • Análisis de las normas de orden público y sus efectos en la operatoria y en el cumplimiento de obligaciones. Diseño de potenciales reclamos y procesos judiciales a causa de aquéllas.
  • Identificación de condiciones esenciales de contratos, mecanismos de conclusión contractual, previsiones en torno a caso fortuito / fuerza mayor e imprevisión. Diagnóstico de las consecuencias derivadas del incumplimiento de obligaciones y proyección de potenciales defensas y acciones.
  • Configuración de escenarios de reestructuración de activos y pasivos, suspensión temporal de actividades y continuidad empresarial.

Para más información, no dude en contactarse con Mariano Rovelli, Eugenia Pracchia, Marcelo R. Tavarone, Juan Pablo Bove, Nicolás Eliaschev y/o Gastón A. Miani.