El Grupo J&F ingresa en el sector de petróleo y gas en Argentina con la adquisición de ciertos activos a Pluspetrol
Asesoramos a Flxs OGE S.A. (“Fluxus”), subsidiaria de J&F Investimentos S.A., en la adquisición de dos concesiones de petróleo y gas en la provincia de Neuquén de Pluspetrol S.A. El cierre de la operación tuvo lugar el 29 de agosto de 2025, una vez obtenida la aprobación de la provincia de Neuquén para la transferencia de las concesiones “CNQ-12 Centenario – Bloques I y II” y el bloque no convencional “CNQ-12 Centenario – Bloque Centro”.
Esta Transacción marca el inicio formal de las actividades de Fluxus en el sector de petróleo y gas argentino, fortaleciendo su actividad tras sus recientes adquisiciones en Bolivia. El Grupo J&F es el mayor conglomerado empresarial de Brasil, matriz de gigantes como JBS y Eldorado Brasil, con operaciones en más de 22 países y más de 290.000 empleados en todo el mundo.
Participó de la transacción el equipo liderado por el socio Juan Pablo Bove y por las asociadas Paula Cerizola, Milagros Piñeiro, Manuela Cané, Rocío Valdez y Sofía Elhorriburu.
Asesoramiento a Inversora Juramento en la adquisición del 100% del capital social de Pallaro Hermanos S.A.C.I.F.
Inversora Juramento S.A. (“Inversora Juramento”) acordó la adquisición del 100% del capital social de Pallaro Hermanos S.A.C.I.F. de parte de sus accionistas actuales por un monto de US$56,4 millones (la “Transacción”).
La Transacción se enmarca en la estrategia de crecimiento de Inversora Juramento, orientada a consolidar su posición como la compañía agrícola-ganadera más importante del noroeste argentino.
El cierre de la Transacción se produjo el 4 de septiembre de 2025 y, en la misma fecha, fue informada a la Comisión Nacional de Valores y a los mercados relevantes donde se negocian las acciones de Inversora Juramento
Nuestro Estudio asesoró a Inversora Juramento a través del equipo conformado por el socio Federico Salim y nuestros asociados María Emilia Díaz, Cristian Bruno y Trinidad Morello.
Asesoramiento en la compraventa de ENAP Argentina
Asesoramos a Oblitus International LTD en la reciente compraventa de ENAP Argentina, una sociedad con participación en diversas áreas dedicadas a la exploración y producción de petróleo y gas.
Oblitus International LTD es una sociedad constituida en el Reino Unido y controlada por Xtellus Partners, grupo financiero estadounidense especializado en gestión de activos
La transacción incluyó a ENAP Sipetrol Argentina SA (ENAP Argentina) y el 13,79 % de las acciones de Terminales Marítimas Patagónicas SA, sociedad que pertenecían a Sipetrol, por un valor total aproximado de USD 41.400.000.
ENAP Argentina tiene participación en distintas áreas orientadas a la explotación y desarrollo de hidrocarburos, entre ellas:
(i) Campamento Central - Cañadón Perdido (Chubut),
(ii) CAM2A/SUR - Poseidón (Tierra del Fuego),
(iii) Magallanes (jurisdicción nacional y de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego),
(iv) Octans Pegaso (jurisdicción nacional fuera de las doce millas marinas y en Santa Cruz), y
(v) Faro Vírgenes (Santa Cruz), a través de su participación en Petrofaro S.A.
El equipo asesor estuvo liderado por los socios Federico Salim, Javier Constanzó y Leonel Zanotto, junto con los asociados Esteban Buján, Lucas Podestá, Agostina Jordan, Milagros Piñeiro, Victoria Barrueco, Micaela Aisenberg, Solange Riesco y Eloy Borelli.
Asesoramiento a Grupo Edison en la adquisición del paquete de control de Cartellone Energía y Concesiones S.A. y Consorcio Empresas Mendoza para Potrerillos S.A.
Edison Holding S.A. y Edison Energía S.A. (el “Grupo Edison”) acordaron la adquisición del paquete de control de Cartellone Energía y Concesiones S.A. y Consorcio Empresas Mendoza para Potrerillos S.A. de BAF Latam Credit Fund B.V. (“BAF Credit”) (la “Transacción”).
Como consecuencia de la Transacción, el Grupo Edison también adquirió participación en Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán S.A., Empresa Jujeña de Energía S.A. y Líneas de Transmisión del Litoral S.A. La Transacción busca fortalecer la presencia regional del grupo, optimizar la gestión operativa y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sustentable en provincias clave del país como Jujuy, Tucumán y Mendoza.
Woden Holding S.A. (“Woden”), Inverlat S.A. (“Inverlat”) y Perseo Holding Group LTD (“Perseo”) constituyeron el Grupo Edison a fin de llevar a cabo la Transacción.
Woden es una sociedad de propiedad de los hermanos Neuss que se asoció con Inverlat, una compañía de inversión privada cuyos socios son Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley, y Perseo, una compañía liderada por Rubén Cherñajovsky y Luis Galli.
Nuestro Estudio asesoró a Woden a través del equipo conformado por nuestros socios Federico Salim, Julián Razumny y Nicolas Eliaschev, y nuestros asociados Paula Cerizola, Marcos Quiroga, Daiana Perrone, Paloma Ganuza, Sofía Elhorriburu y Leila Zatjaichuk.
Asesoramiento en la oferta pública de adquisición obligatoria por cambio de control de IEB Construcciones (ex DYCASA)
Asesoramos a Inversora Mercedes S.A., en carácter de oferente (el “Oferente”), en el marco de la Oferta Pública de Adquisición Obligatoria de Acciones (“OPA”) que tuvo lugar como consecuencia de la toma de control de IEB Construcciones S.A. (anteriormente denominada DYCASA S.A.) (la “Sociedad Afectada”).
Con fecha 31 de octubre de 2024, el Oferente adquirió 15.367.532 acciones de clase A y 4.463.094 acciones de clase B, representativas del 66,10% del capital social y del 88,88% de los votos de la Sociedad Afectada, tomando el control de la compañía.
Como consecuencia de ello, de acuerdo en lo establecido en la Ley de Mercado de Capitales, el 24 de febrero del corriente año el Oferente lanzó una OPA dirigida a todos los tenedores de acciones ordinarias Clase B de la Sociedad Afectada, admitidas al régimen de oferta pública, por un precio de $473,6680 pesos por acción, resultando en la adquisición de un total de 768 acciones.
Los aspectos formales de la OPA fueron aprobados por la CNV mediante providencia de Directorio de fecha 19 de febrero de 2025.
Invertir en Bolsa S.A. y Macro Securities S.A.U. actuaron como Agentes de la OPA.
Nuestro estudio actuó como asesor legal de la transacción a través del equipo liderado por nuestro socio Francisco Molina Portela, con participación del asociado Juan Cruz Carenzo.
Asesoramiento en la transferencia de la participación de control de Dycasa S.A.
Asesoramos a Inversora Mercedes en el acuerdo de venta de la totalidad de las acciones de propiedad de Dragados S.A. (“Dragados”) en Dycasa S.A. (“Dycasa” o la “Sociedad”), las cuales representan el 66,10% del capital social y el 88,88% de los votos de la Sociedad. El resto del capital social de Dycasa es propiedad de inversores a través del mercado de capitales, por lo cual Inversora Mercedes lanzará una oferta pública de adquisición, de acuerdo con la normativa aplicable.
Dragados es una empresa internacional con subsidiarias en Europa y Latinoamérica y su casa matriz está en España.
Dycasa es una sociedad listada en Bolsas y Mercados S.A. (BYMA) que se dedica a la construcción de grandes obras y a la explotación de concesiones de obras públicas, tanto en forma directa como a través de sociedades participadas. Su trayectoria abarca la ejecución de obras de diversas especialidades, tales como obras viales, obras portuarias, construcciones comerciales e industriales, obras hidráulicas y de saneamiento, entre otras.
Asesoramiento a Dreamco S.A. en la adquisición del negocio de cuidado de la ropa y lavado de vajilla de P&G en Argentina
Asesoramos a Dreamco S.A. en la adquisición del negocio de cuidado de la ropa y lavado de vajilla de P&G en Argentina, conducido bajo las marcas Magistral y Ariel. El 5 de septiembre de 2023 las partes suscribieron un acuerdo de compra de activos y, a partir de dicha fecha, comenzaron a trabajar en la preparación del cierre de la transacción que se perfeccionó el 15 de marzo de 2024. La transacción contempló la transferencia de la planta y del centro de distribución ubicados en Pilar, provincia de Buenos Aires, la transferencia del equipamiento y permisos de uso exclusivo en el negocio transferido, la transferencia de la marca Magistral en Argentina, Uruguay y Chile, la licencia perpetua de la marca Ariel y la contratación por parte de Dreamco S.A. de los empleados de P&G afectados al negocio transferido.
Asimismo, asesoramos a Dreamco S.A. en la presentación necesaria para solicitar la aprobación de la transacción por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Adicionalmente, asesoramos a Dreamco S.A. en la negociación de un préstamo sindicado con Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco BBVA Argentina S.A. para la obtención del financiamiento necesario para satisfacer las futuras necesidades de capital de trabajo del negocio adquirido, incluyendo asimismo la constitución de una hipoteca sobre el inmueble adquirido y la cesión de ciertos derechos de cobro.
Dado que la transacción se estructuró como una compra de activos, el equipo de derecho administrativo y regulatorio del Estudio asesoró a Dreamco S.A. en la transferencia y emisión de más de 25 permisos necesarios para la continuidad de la operación de la planta de Pilar.
La transacción requirió la participación de un equipo de 16 miembros del Estudio con la intervención de los departamentos de asesoramiento corporativo y M&A, defensa de la competencia, derecho bancario y mercado de capitales, derecho tributario y derecho administrativo y regulatorio, y la coordinación de un equipo de asesores externos de Dreamco S.A. en materia impositiva, laboral, financiera y de propiedad intelectual.
Asesores de Dreamco S.A.:
- Departamento de Asesoramiento Corporativo y M&A: nuestro socio Federico Otero y nuestros asociados Camila Evangelista, Paula Cerizola, María Emilia Diaz, Francisco Stéfano, Gonzalo Vázquez y Marcos Martínez Cuadrado.
- Departamento de Derecho Administrativo y Regulatorio: nuestro socio Nicolas Eliaschev y nuestro consultor Pablo Arrascaeta.
- Departamento de Defensa de la Competencia: nuestro socio Julián Razumny y nuestras asociadas Paula Cerizola y Agustina Busso.
- Departamento de Derecho Tributario: nuestro socio Gastón Miani y nuestra asociada Micaela Aisenberg.
- Departamento de Derecho Bancario y Mercado de Capitales: nuestro socio Marcelo R. Tavarone y nuestros asociados Eduardo Cano y Juan Cruz Carenzo.
Asesoramiento a Inkia Energy en la transferencia del paquete accionario de Orazul en Argentina
Asesoramos a Inkia Energy en la venta de la totalidad del paquete accionario de Orazul en Argentina en favor de Aconcagua Energía.
Los activos de Orazul comprenden la Central Térmica Alto Valle (97 MW), la concesión de la Central Hidroeléctrica Cerros Colorados / Planicie Banderita (479 MW), el Proyecto Eólico Coronel Dorrego y una participación minoritaria en las Centrales Térmicas Manuel Belgrano (2,26%-CC825 MW), San Martín (2,01%-CC819 MW) y Vuelta de Obligado (1,35%-CC816MW).
Inkia Energy es una empresa dedicada a proveer soluciones energéticas, innovadoras y sostenibles. El Grupo Inkia Energy está activa en los negocios de generación, transmisión y distribución de energía, así como producción de hidrocarburos a partir de gas natural. El Grupo Inkia posee, principalmente, actividad en América Latina.
Telecom Argentina se incorpora como accionista de Open Pass
Asesores legales de Open Pass S.A. (“Open Pass”) y sus accionistas fundadores en la negociación de un acuerdo estratégico con Telecom Argentina S.A. (“Telecom”) para potenciar su consolidación en el mercado local Fintech, ampliar la propuesta de soluciones tecnológicas financieras b2b de Open Pass e incursionar en nuevos mercados.
La transacción consistió en la adquisición indirecta por parte de Telecom del 50% del paquete accionario de Open Pass, mediante una suscripción de acciones y la reorganización de la compañía de cara a su próxima internacionalización. Asimismo, en el marco de la operación, los accionistas fundadores celebraron un acuerdo de accionistas con Telecom para regular sus derechos y obligaciones en Open Pass. La transacción fue perfeccionada el 24 de abril de 2023.
Open Pass es una compañía tecnológica que ofrece infraestructura Fintech As A Service para toda Latinoamérica. Por su parte, mediante su participación en Open Pass, Telecom apuesta a impulsar la propuesta de servicios financieros digitales de Personal Pay -la billetera virtual de Telecom que utiliza la tecnología de Open Pass- tanto para individuos como para empresas.
Asesoramiento a un grupo de inversores en la adquisición del control accionario del grupo periodístico uruguayo El Observador
Los equipos de Bragard Abogados integrado por Jean Jacques Bragard, Cynthia Carballo, Laura Capalbo, Sofia Humaian, Mercedes Nin y Antonella Cimino, y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani Abogados integrado por Pablo Tarantino y Paula Cerizola asesoraron a un grupo de inversores en la adquisición del control accionario del grupo periodístico uruguayo El Observador.
Fundado en 1991 como un periódico editado en Montevideo, El Observador se ha transformado en un referente del periodismo digital en Uruguay.
Los nuevos accionistas apuestan a invertir fuertemente en innovación digital y en la generación de contenidos periodísticos para transformarse en un medio digital líder de habla hispana.