Telecom Argentina se incorpora como accionista de Open Pass

Asesores legales de Open Pass S.A. (“Open Pass”) y sus accionistas fundadores en la negociación de un acuerdo estratégico con Telecom Argentina S.A. (“Telecom”) para potenciar su consolidación en el mercado local Fintech, ampliar la propuesta de soluciones tecnológicas financieras b2b de Open Pass e incursionar en nuevos mercados.

La transacción consistió en la adquisición indirecta por parte de Telecom del 50% del paquete accionario de Open Pass, mediante una suscripción de acciones y la reorganización de la compañía de cara a su próxima internacionalización. Asimismo, en el marco de la operación, los accionistas fundadores celebraron un acuerdo de accionistas con Telecom para regular sus derechos y obligaciones en Open Pass. La transacción fue perfeccionada el 24 de abril de 2023.

Open Pass es una compañía tecnológica que ofrece infraestructura Fintech As A Service para toda Latinoamérica. Por su parte, mediante su participación en Open Pass, Telecom apuesta a impulsar la propuesta de servicios financieros digitales de Personal Pay -la billetera virtual de Telecom que utiliza la tecnología de Open Pass- tanto para individuos como para empresas.


Asesoramiento a un grupo de inversores en la adquisición del control accionario del grupo periodístico uruguayo El Observador

Los equipos de Bragard Abogados integrado por Jean Jacques Bragard, Cynthia Carballo, Laura Capalbo, Sofia Humaian, Mercedes Nin y Antonella Cimino, y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani Abogados integrado por Pablo Tarantino y Paula Cerizola asesoraron a un grupo de inversores en la adquisición del control accionario del grupo periodístico uruguayo El Observador.

Fundado en 1991 como un periódico editado en Montevideo, El Observador se ha transformado en un referente del periodismo digital en Uruguay.

Los nuevos accionistas apuestan a invertir fuertemente en innovación digital y en la generación de contenidos periodísticos para transformarse en un medio digital líder de habla hispana.


Asesoramiento a Grupo Albanesi en una fusión por absorción

Asesoramos a Grupo Albanesi en una reorganización societaria intra-grupo (la “Fusión por Absorción”), mediante la cual Generación Mediterránea S.A. (“GEMSA”) absorbió a Generación Centro S.A. (“GECE”) y a Albanesi S.A. (“ASA”). El prospecto de la Fusión por Absorción fue oportunamente publicado y puede ser consultado en la Autopista de Información Financiera bajo el ID 2747258.

GEMSA y ASA son sociedades sujetas al contralor societario de la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”), mientras que GECE opera en el ámbito de la Inspección General de Justicia (la “IGJ”). La Fusión por Absorción fue aprobada sin objeciones por parte de ambos organismos, así como de los acreedores interesados en las distintas compañías y demás organismos y entidades interesados (Bolsas y Mercados Argentinos, el Mercado Abierto Electrónico, la Caja de Valores, Secretaría de Energía, CAMMESA y la Administración Federal de Ingresos Públicos, entre otros).

Luego de que CNV conformara la Fusión por Absorción por la CNV (Resoluciones N° 21.508 y 21.509) e IGJ la disolución sin liquidación de GECE (Inscripción N° 3810 del libro 107 de Sociedades por Acciones), el proceso fue formalmente concluido mediante la cancelación de oferta pública de ASA el 30 de marzo próximo pasado (Resolución N° 21.694).


Asesoramiento en la venta de las subsidiarias argentinas del Grupo Alicorp

Asesoramiento a Alicorp S.A.A., sociedad integrante del Grupo Romero y listada en la Bolsa de Lima, en la venta de sus subsidiarias argentinas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo de cuidado personal, cuidado del hogar y alimentos.

La transacción involucró la venta del 100% de la participación de cuatro sociedades junto con toda su operatoria en el país, incluyendo sus tres plantas, marcas y productos más reconocidos.


Asesoramiento en la venta de un paquete accionario minoritario de la compañía Santista Argentina S.A.

Asesoramos a la firma brasileña Santista Têxtil Ltda. en la venta de una parte de su paquete accionario en la subsidiaria local, Santista Argentina S.A., a los empresarios Carlos y José Muia. El cierre de la transacción tuvo lugar el pasado 5 de agosto.

Santista Têxtil Ltda. líder textil en el mercado de América Latina, titular de Santista Argentina S.A., cuenta con una trayectoria de más de 95 años en el país, y abarca dos unidades de negocios: Santista Jeanswear, líder en la producción de denim diferenciado y Kolor; y Santista Workwear, líder en producción y comercialización de tejidos para indumentaria de trabajo con sus marcas OMBU, Grafa70 y su sistema de Garantía Total.


Compra del 70% de Banco del Sol para Sancor Seguros

Asesores legales de Grupo Sancor Seguros, como comprador, en la compra del 70% del capital social y votos de Banco del Sol S.A.


Joint Venture para la operación de Village Cinemas S.A.

El estudio asesoró a Cinépolis, cuarta compañía más grande del mundo y primera en América Latina y México en el negocio de exhibición cinematográfica, en el joint venture implementado con Cinema Georgia LLC. para la explotación del negocio de exhibición de Village Cinemas S.A.


Adquisición de Participación en Brisa de la Costa S.A.

El estudio asesoró a Helios Partners S.A. en la adquisición de Envision Energy (Netherlands) B.V. del 25% del capital accionario en Brisa de la Costa S.A. (empresa desarrolladora de un proyecto de energía eólica en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, que resultó adjudicado en la Ronda-1 del RenovAr).


Adquisición de Participación en Lomas de los Vientos S.A.

El estudio asesoró a Helios Partners S.A. en la adquisición de Envision Energy (Netherlands) B.V. del 25% del capital accionario en Lomas de los Vientos S.A. (empresa desarrolladora de un proyecto de energía eólica en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, que resultó adjudicado en la Ronda-1 del RenovAr).


Adquisición de Participación en Parques Eólicos Pampeanos S.A.

El estudio asesoró a Helios Partners S.A. en la adquisición de Envision Energy (Netherlands) B.V. del 25% del capital accionario en Parques Eólicos Pampeanos S.A. (empresa desarrolladora de un proyecto de energía eólica en Villarino, provincia de Buenos Aires, que resultó adjudicado en la Ronda-1 del RenovAr).