Asesoramiento en la Adquisición de Celulosa Argentina S.A.
Asesoramos a Esteban Antonio Nofal en la adquisición de Celulosa Argentina S.A (“Celulosa”), una de las principales empresas productoras de papel de impresión y escritura, papel tissue y pulpa de eucaliptus de la República Argentina, cuyas acciones se encuentran listadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires desde el año 1937.
La transacción consistió en la adquisición: (a) del 100% del capital social y votos de Tapebicua LLC, controlante indirecto del 41% del capital social y de los votos de Celulosa; y (b) de la totalidad de las acciones directas en Celulosa de las que eran titulares los accionistas vendedores, Douglas Albrecht, Juan Collado y Juan Manuel Urtubey, representativas del 4,48% del capital social y de los votos de Celulosa.
El cierre de la transacción tuvo lugar el pasado 19 de septiembre de 2025, fecha en la que se perfeccionó el ingreso de Esteban Antonio Nofal como controlante indirecto de Celulosa. La adquisición se realizó a pocos días de que Celulosa hubiera solicitado su concurso preventivo ante los tribunales de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe, en un contexto en el que se busca renegociar una deuda de aproximadamente US$ 128 millones.
Nuestro Estudio actuó como asesor legal del comprador a través del equipo liderado por nuestros socios Julián Razumny, Federico Salim, Marcelo Tavarone y Francisco Molina Portela, junto con los asociados Esteban Buján, Martín Scapini, Agostina Jordan, Paula Cerizola, Consuelo Ortiz y Juan Cruz Carenzo.
Préstamo otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) a la Provincia de Córdoba por U$S250.000.000 garantizado con recursos de coparticipación
Asesores legales de la Provincia de Córdoba en el otorgamiento de un préstamo por la Corporación Financiera Internacional (IFC) a la provincia por un monto de U$S250.000.000. El préstamo está garantizado por un fideicomiso en garantía que recibirá fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, en virtud del cual la Provincia actuará como fiduciante, Banco Comafi S.A. como fiduciario y IFC como beneficiario.
El Grupo J&F ingresa en el sector de petróleo y gas en Argentina con la adquisición de ciertos activos a Pluspetrol
Asesoramos a Flxs OGE S.A. (“Fluxus”), miembro del Grupo J&F, en la adquisición de dos concesiones de petróleo y gas en la provincia de Neuquén de Pluspetrol S.A. El cierre de la operación tuvo lugar el 29 de agosto de 2025, una vez obtenida la aprobación de la provincia de Neuquén para la transferencia de las concesiones “CNQ-12 Centenario – Bloques I y II” y el bloque no convencional “CNQ-12 Centenario – Bloque Centro”.
Esta Transacción marca el inicio formal de las actividades de Fluxus en el sector de petróleo y gas argentino, fortaleciendo su actividad tras sus recientes adquisiciones en Bolivia. El Grupo J&F es el mayor conglomerado empresarial de Brasil, matriz de gigantes como JBS y Eldorado Brasil, con operaciones en más de 22 países y más de 290.000 empleados en todo el mundo.
Participó de la transacción el equipo liderado por el socio Juan Pablo Bove y por las asociadas Paula Cerizola, Milagros Piñeiro, Manuela Cané, Rocío Valdez y Sofía Elhorriburu.
Asesoramiento a Inversora Juramento en la adquisición del 100% del capital social de Pallaro Hermanos S.A.C.I.F.
Inversora Juramento S.A. (“Inversora Juramento”) acordó la adquisición del 100% del capital social de Pallaro Hermanos S.A.C.I.F. de parte de sus accionistas actuales por un monto de US$56,4 millones (la “Transacción”).
La Transacción se enmarca en la estrategia de crecimiento de Inversora Juramento, orientada a consolidar su posición como la compañía agrícola-ganadera más importante del noroeste argentino.
El cierre de la Transacción se produjo el 4 de septiembre de 2025 y, en la misma fecha, fue informada a la Comisión Nacional de Valores y a los mercados relevantes donde se negocian las acciones de Inversora Juramento
Nuestro Estudio asesoró a Inversora Juramento a través del equipo conformado por el socio Federico Salim y nuestros asociados María Emilia Díaz, Cristian Bruno y Trinidad Morello.
Emisión de Obligaciones Negociables Clase 19 de Banco CMF S.A. por US$ 21.795.000
Asesores legales de Banco CMF S.A. en la emisión de las obligaciones negociables clase 19, denominadas, integradas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el país, a una tasa de interés de 6,50% con vencimiento el 29 de agosto de 2026, por un monto total de US$ 21.795.000 (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta un monto máximo en circulación de US$ 100.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).
Asesores en la reestructuración de la deuda financiera de Petrolera Aconcagua Energía S.A.


Asesores legales de Petrolera Aconcagua Energía S.A. en la reestructuración de su deuda financiera por un monto aproximado de U$s220 millones, la cual se llevó a cabo mediante (i) la oferta de canje de 14 clases de obligaciones negociables en circulación por un valor nominal total aproximado de U$S180 millones, (ii) la oferta de canje de pagarés bursátiles por obligaciones negociables por un valor nominal total de U$S3 millones y (iii) la renegociación de préstamos bancarios con diversas entidades financieras por un monto aproximado de U$S10 millones.
Las 6 nuevas clases de obligaciones negociables emitidas en el marco de la reestructuración tendrán vencimientos en 2030 y 2032, y estarán denominadas en Pesos y en dólares estadounidenses, según corresponda. Tanto las nuevas obligaciones negociables como los préstamos financieros reestructurados estarán garantizados de manera proporcional por un contrato de fideicomiso en garantía, a través de la cesión de fondos bajo un contrato de compraventa de petróleo a celebrarse entre PAESA y Trafigura Argentina S.A.
En virtud de la exitosa reestructuración, Tango Energy S.A.U, sociedad co-controlada por integrada por Vista Energy S.A.B y AR Energy Resources S.A. (afiliada a Trafigura Argentina S.A) anunció su ingreso como accionista controlante de Petrolera Aconcagua Energía mediante la adquisición del 93% de su capital social a los actuales accionistas.
La operación se caracterizó por un cronograma sumamente ajustado y negociaciones complejas con una amplia variedad de contrapartes: tenedores de obligaciones negociables y pagarés bursátiles, entidades financieras (todas compartiendo la misma garantía), así como con los futuros accionistas y acreedores comerciales.
Valo Columbus S.A. actuó como asesor financiero para la totalidad de la transacción, mientras que Banco de Servicios y Transacciones S.A.U. actuó como colocador de la oferta de canje de pagarés por obligaciones negociables, agente administrativo de los préstamos financieros reestructurados y agente fiduciario bajo el contrato de fideicomiso en garantía.
Asesores legales en la emisión de Obligaciones Negociables Clase I y Clase II de Banco de la Provincia de Córdoba S.A.





Asesores legales de Banco de la Provincia de Córdoba y los Agentes Colocadores en la emisión de las obligaciones negociables simples clase I por un valor nominal total de $26.094.261.589, denominadas, integradas y pagaderas en pesos, a tasa TAMAR más un margen del 3,00% con vencimiento el 22 de agosto de 2026; y la emisión de las obligaciones negociables simples clase II por un valor nominal total de U$S 13.294.312, denominadas, integradas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, con vencimiento el 22 de agosto de 2026 en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por hasta US$ 100.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).
Banco de la Provincia de Córdoba S.A. actuó como Emisor, Organizador, Colocador Principal y Agente de Liquidación de las Obligaciones Negociables, mientras que Petrini Valores S.A., S&C Inversiones S.A., Becerra Bursátil S.A. y Dracma Investments S.A. actuaron como Agente Colocadores.
Fideicomiso Financiero “CFA CRÉDITOS VI” por $11.000.000.000





Asesores legales de la transacción (deal counsel) en la emisión y colocación por oferta pública en la Argentina, de valores fiduciarios por $11.000.000.000 por parte del Fideicomiso Financiero “CFA CRÉDITOS VI”, en el cual Compañía Financiera Argentina S.A. (Efectivo Sí) actuó como fiduciante, organizador, administrador, agente de cobro y colocador; TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario financiero; Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador; Banco Comafi S.A. y Adacap Securities Argentina S.A. como colocadores.
360 Energy Solar S.A. obtiene préstamo de U$S 17.000.000




Asesoramos a 360 Energy Solar S.A. (la “Compañía”) en su carácter de prestataria; a Banco BBVA Argentina S.A., en su carácter de organizador, prestamista y agente administrativo; a Banco Comafi S.A., en su carácter de prestamista y agente de la garantía; y a Banco de la Provincia de Buenos Aires, en su carácter de prestamista, en el otorgamiento de un préstamo sindicado a favor de la Compañía por un monto total de capital de U$S 17.000.000, cuyo desembolso fue el 20 de agosto de 2025.
El préstamo se encuentra garantizado por una cesión en garantía sobre los flujos provenientes de ciertos contratos de abastecimiento de energía celebrados entre la Compañía y ciertos clientes corporativos.
Emisión de Obligaciones Negociables Clase 5 de Loma Negra Compañía Industrial Argentina S.A. por un valor nominal de U$S 112.878.134














Asesores legales de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Puente Hnos S.A., Allaria S.A., Invertir en Bolsa S.A., Petrini Valores S.A., Facimex Valores S.A., Cocos Capital S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., PP Inversiones S.A., Option Securities S.A. y Banco CMF S.A., como agentes colocadores en la emisión de fecha 24 de julio de 2025 por parte de Loma Negra Compañía Industrial Argentina S.A. de las Obligaciones Negociables Clase 5 a tasa de interés fija nominal anual del 8%, con vencimiento el 24 de julio de 2027, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses por un valor nominal de U$S 112.878.134, en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables simples no convertibles en acciones por hasta U$S 500.000.000 (o su equivalente en otras monedas).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Puente Hnos S.A., Allaria S.A., Invertir en Bolsa S.A., Petrini Valores S.A., Facimex Valores S.A., Cocos Capital S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., PP Inversiones S.A., Option Securities S.A. y Banco CMF S.A. actuaron como agentes colocadores de las obligaciones negociables. A su vez, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. actuó como agente de liquidación de las obligaciones negociables.